Con la siembra de un almendro en el jardín del Centro de Estudios Martianos (CEM), reconocidos investigadores de la obra del Maestro, familiares y amigos, se celebró el 99 cumpleaños de Fina García Marruz, destacada martiana y poetisa de reconocida hondura y vuelo estético. Cómo se expresa en nota oficial de la Casa Vitier-Garcia Marruz, este sencillo; pero emotivo acto evoca ese primer poema que dedicó Cintio Vitier a su compañera de vida. «Cuando la nieve caiga del trapecio nacerá el almendro. Porque el rocío golpeará a su dueño nacerá el almendro. Si el tesoro está abierto en las frías ciudades de tu cuerpo, oh mi Rey, nacerá el almendro». Así empieza el primer poema que Cintio Vitier dedicó a Fina García Marruz, y a la sombra de ese almendro transcurrió toda su vida».
«El hondo y cotidiano ritual de sembrar árboles en fechas señaladas, nos recuerda que la tarea de todo centro cultural no es solo honrar y entender, sino también crear y extender, las raíces de la vida», continúa la nota de prensa.
Participaron en la celebración, organizada por la Casa Vitier-García Marruz de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el Ecomovimiento Martiano «Árbol del Mundo» de la UCCFD Manuel Fajardo” y el CEM, el Dr. Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martianos, Dra Marlene Vázquez, Directora del CEM, Dr. Pedro Pablo Rodríguez, jefe del Equipo de la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí y José Adrián Vitier, nieto de Cintio Vitier y Fina García Marruz.