El libro Memorias de la Nación Cubana I: Formación y liberación de la nación, de los doctores en Ciencias Históricas Eduardo Torres Cuevas y Yoel Cordoví Nuñez, fue presentado este 11 de octubre en el espacio del Sábado del Libro, como parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 157 del inicio de nuestra primera Guerra de Independencia, el inicio de la Jornada de la Cultura Cubana y el aniversario 39 de la Asociación Hermanos Saíz.
«Torres Cuevas no solo fue un gran intelectual, un profesional interdisciplinario, sino un formador de generaciones, un pedagogo, y una gran persona, que dedicó su vida al estudio de la Historia de Cuba, a sus raíces fundacionales y el devenir como Nacion”, afirmó el MCs. Javier Gutiérrez Forte, subdirector de la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz, adscrita a la Universidad de La Habana, y que tuvo a su cargo la edición del texto, de conjunto con la Oficina del Programa Martiano.
«En estas 459 páginas se sintetizan 400 años de historia, divididas en 9 acápites, en los que se abordan los múltiples procesos que dieron origen a la cubanidad y en los que se evidencia dos de sus principales propósitos como investigador y profesor: tratar de entender a Cuba, y transmitirle a las nuevas generaciones el orgullo de sentirse cubanos «, aseveró Gutiérrez Forte.
Por su parte, Yoel Cordoví agradeció póstumamente a quien fuera su maestro, por haberlo convidado a compartir la redacción de ese proyecto, estructurado en tres tomos, y señaló que ese fue el último texto en vida de Torres Cuevas, fallecido el pasado 31 de agosto.
Cordovi destacó también la condición humanista de quien fuera un formador de generaciones de historiadores cubanos y foráneos, y resaltó sus aportes a los orígenes y la historia del pensamiento cubano y su relación con los modelos de pensamientos internacionales.
A la presentación de su obra póstuma asistieron su viuda, Patricia González Díaz; el presidente del Instituto Cubano del Libro, Juan Rodríguez Cabrera; y el presidente de la Asociación Hermanos Saíz, Yasel Toledo Garnach.
Tomado de: https://www.tribuna.cu