Ser hombre en Martí, de Mayra Beatriz Martínez
Por: PJM

El más reciente Sábado del libro (20 de mayo de 2023) rindió tributo al aniversario 128 de la caída en combate de José Martí, con la presentación del libro Ser hombre en Martí, de la investigadora y ensayista Mayra Beatriz Martínez.

Coordinado por el Instituto Cubano del Libro, el Centro Cultural Dulce María Loynaz y el Centro de Estudios Martianos, el acto fue simultaneado (11 am) en espacios físico y virtual: calle de madera del Centro Histórico La Habana Vieja y canal de YouTube del Ministerio de Cultura (donde puede ser visualizado).

Con sello editorial del CEM y atractiva cubierta del artista Carlos Guzmán, Ser hombre en Martí –reconocido con el Premio Anual de Investigación Cultural 2020– es parte de la amplia y rigurosa producción ensayística de Mayra Beatriz Martínez.

En la presentación virtual, durante el intercambio con el historiador Julio César González Pagés, la autora explicó que su estudio es la derivación de investigaciones anteriores acerca del tratamiento de Martí a las feminidades, tema acerca del cual posee un libro inédito.

En este caso se trata de la contrapartida, “un ensayo axiológico donde analizo las diferentes propuestas de masculinidad que hiciera Martí”, las que conforman, explicó, una tipología muy adelantada para su época al atribuir al hombre la posibilidad de que comparta sentimientos y conductas identificadas hasta ese momento como propias de la feminidad tradicional y que, incluso, sin apartarse de la perspectiva heteronormativa, sobreponga valores literarios de autores que rompieron tales esquemas como Walt Whitman y Oscar Wilde.

 Ser hombre en Martí está disponible en librerías cubanas y, en especial, en la de la Oficina del Programa Martiano, sita en Calzada entre 2 y 4, El Vedado.