El Premio Nacional de Historia 2023 fue concedido por la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) al Doctor en Ciencias Históricas Rodolfo Sarracino Magriñat (La Habana, 1934) quien, hasta su reciente jubilación, fungía como investigador titular del equipo de la Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí, en el Centro de Estudios Martianos.
El galardón, que hace justicia a su pasión por la historiografía y, en particular, a su entrega al estudio de la vida y la obra José Martí, será concedido en la Sala Nicolás Guillén, Parque Histórico Militar San Carlos de la Cabaña el próximo 14 de febrero, en el contexto de la edición XXXI de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
El jurado estuvo presidido por la doctora en Ciencias Históricas Francisca López Civeira, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas (2022), profesora de Mérito de la Universidad de La Habana, y presidenta de la Cátedra Martiana de esa Casa de altos estudios.
Sarracino es autor de José Martí y el caso Cutting: extraterritorialidad o anexionismo (2004) y José Martí en el Club Crepúsculo de Nueva York. En busca de nuevos equilibrios (2010), y de otros títulos muy valiosos para la cultura cubana.
Ha sido acreedor de las medallas 40 Aniversario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Playa Girón, así como de la distinción “El Amigo Sincero”, de la filial Cátedra Martiana de Guantánamo, entre otras.
La noticia ha sido recibida con beneplácito en el gremio de los investigadores y, especialmente, en el Centro de Estudios Martianos que también premió su ejecutoria en 2014 con la distinción “Pensar es servir”.