El homenaje a nuestro apóstol José Martí en el aniversario 127 de su caída en combate tuvo como una de sus actividades principales la entrega de condecoraciones y del premio «La Utilidad de la virtud» a reconocidas personalidades e instituciones del país que rescatan la obra martiana y difunden su conocimiento en el panorama nacional e internacional.
En un acto, realizado en la Fragua Martiana se entregó la Placa conmemorativa 25 aniversario de la Oficina del Programa Martiano a organismos, organizaciones e instituciones sociales que fundaron y se mantienen activos e integrados al Programa Nacional de Estudio y Promoción del Ideario de José Martí.
Varios fundadores de la Oficina del Programa Martiano fueron condecorados con este reconocimiento, entre ellos Graciela Rodríguez, Dolores García Fernández, Gustavo Robreño, el Dr. Eduardo Torres Cuevas. Por su parte, diversas instituciones también recibieron la medalla de conmemoración entre las que se encuentran el Centro de Estudios Martianos, la Sociedad Cultural José Martí, Movimiento Juvenil Martiano, Memorial José Martí, la Casa Natal del Apóstol, así como la Fragua Martiana, institución perteneciente a la Universidad de La Habana.
En nombre de los reconocidos se dirigió a los presentes Rafael Polanco Brahojos, director de la revista HONDA, quien resaltó el agradecimiento de todos por este honor y reafirmó el compromiso de estar con Martí contra el imperio y de la lucha por una Cuba Soberana en la que «Vamos Con todo».
En esta cita se hizo entrega, además, del reconocimiento LA UTILIDAD DE LA VIRTUD, máximo galardón que concede la Sociedad Cultural José Martí a personalidades como el artista plástico José Villa Soberón, el destacado periodista Gustavo Robreño y la brigada de colaboración médica Henry Reeve.
Como parte de la jornada fue inaugurada también la exposición Meta héroe Nacional, Aproximaciones a José Martí, del artista gráfico José Ángel Téllez Villalón.
Durante la inauguración de la muestra expositiva Yusuam Palacios, presidente nacional del Movimiento Juvenil Martiano expresó la inmensa alegria de que la Universidad de La Habana acoja en la Fragua Martiana, en uno de sus salones, los recuerdos de Martí, la memoria de su pensamiento y de tantas personalidades que hicieron sus mayores aportes para que su legado no fuera olvidado. «Esta exposición nos acerca metafóricamente a distintas aristas del pensamiento de Martí”, manifestó.
En el marco de las actividades en homenaje al Héroe Nacional estuvieron presentes, entre otras personalidades, Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretario de Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico; María Elena Salgado Cabrera, viceministra primera del Ministerio de Cultura, el Dr. Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano, así como la vicerrectora de la Universidad de La Habana Dra. C. Marian Hernández Colina.