Presentan Exposición Sobre Fidel Castro en Santiago de Cuba

Ubicada en un sitio trascendente de la historia cubana, en la ciudad de Santiago de Cuba, la exposición titulada: Jinete de luz, de la serie El Caballo, refleja  la imagen múltiple y diversa de Fidel Castro, que llama la atención de visitantes y lugareños.

En el portal del vetusto edificio del Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, frente al Parque Céspedes, desde cuyos balcones el líder de la Revolución proclamó el triunfo insurreccional el primer día de enero de 1959, se muestran los bocetos realizados por Nelson Domínguez, Premio Nacional de Artes Plásticas y el fotógrafo Vicente González.

Alusiones visuales relacionan el rostro barbado del líder cubano con el del Quijote, en su eterno rompimiento de lanzas contra las injusticias y la compostura hermosa y enérgica que hizo que los cubanos le dieran el apelativo de el caballo en su batallar constante por el bien de los demás.

La muestra fue inaugurada en ocasión del cumpleaños 91 del expresidente cubano, fallecido en el mes de noviembre del año 2016 y la exhibición se complementa con grandes telas ubicadas frente al añejo inmueble, que en el céntrico parque Céspedes, recrean imágenes acerca de momentos muy significativos de los vínculos de Fidel con la Ciudad Heroica.

En la exposición se pueden apreciar instantáneas del homenaje que se tributó a José Martí, el Héroe Nacional cubano, en el cementerio de Santa Ifigenia y también a Carlos Manuel de Céspedes y Mariana Grajales, reconocidos como el Padre y la Madre de la Patria, respectivamente.

Enriquecen la propuesta que se hace a los visitantes  las fotos que evocan la lucha guerrillera en la Sierra Maestra, con el cruce de ríos a caballo y la lectura de libros a la sombra de los árboles, a lo que se suma también el retorno al antiguo Cuartel Moncada, asaltado por Fidel, al frente del grupo de jóvenes revolucionarios, el 26 de julio de 1953.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu