Presentado el proyecto La Edición Crítica de las Obras Completas de José Martí + Podscat
Por: Yahiris Albistur

En el habitual Espacio Cultura y Nación: El Misterio de Cuba, que ofrece  la Sociedad Cultural José Martí, el tema de esta ocasión fue “La Edición Crítica de José Martí”.

El invitado fue el Dr. Pedro Pablo Rodríguez López, Premio Nacional de Ciencias Sociales  y Jefe del Equipo de la Edición Crítica del Centro de Estudios Martianos (CEM).

A este encuentro asistieron Héctor Hernández Pardo, Subdirector General de la OPM, Ana Sánchez Collazo, Directora del CEM, Yusuam Palacios, Presidente del Movimiento Juvenil Martiano y otros amigos fieles al ideario martiano.

El acto comenzó con la actuación del cantante lírico Alejandro Hernández interpretando una versión musicalizada de los versos sencillos de José Martí

En otro momento la Dra. Carmen Suarez León, investigadora del CEM, tuvo a cargo la presentación del Volumen “De Todas Partes” el cual es un texto de la autoría del invitado de la tarde, quien en su prólogo escribió y cito: “me he animado a entregar mi Martí, el que me he ido haciendo y rehaciendo con el paso del tiempo, desde el privilegio y la oportunidad de haber dedicado parte notable de mi vida al estudio de su vida y de su obra, especialmente a la lectura incesante ,repetida una y otra vez ,de sus escritos, como parte de mi labor en la edición crítica de sus Obras Completas”.

Y es la Edición Critica justamente  una labor que apasiona al invitado de la tarde el cual comenzó su presentación elogiando  el trabajo colectivo que se realiza y agradeciendo  a todas las personas que participan tanto directa como indirectamente en la búsqueda de información y aportando documentos, que sirven de faro para posteriores investigaciones y/o publicaciones. Hablando un poco de historia nos comentó  acerca del surgimiento de las primeras publicaciones  de la Edición Crítica y de sus iniciadores Cintio Vitier y Fina García Marruz y cuando él, acompañado por Ramón de Armas continuó con esa labor agregándole además los índices de materia y las notas finales.

Hasta el momento existen publicados 28 Tomos, el 29 está en el proceso de impresión y ya han comenzado las investigaciones para el Tomo 30.

El Dr. Pedro Pablo agradece infinitamente este trabajo y plantea que su realización le ha permitido conocer mejor  al Apóstol ,comprender la universalidad de Martí y el valor de su imagen.