Poeta Mexicano Traduce a la Lengua Maya Textos de José Martí

Varios textos del prócer independentista cubano José Martí (1853-1895) se han traducido a la lengua maya Tsolsil por el poeta mexicano Xun Betan, quien destacó la importancia del Apóstol en la cultura de su país, durante una conferencia ofrecida en la Vigésimo-séptima Feria Internacional del Libro de La Habana, a la que asiste como invitado.
El autor mexicano valoró al Héroe Nacional cubano por su acercamiento con Latinoamérica y la trascendencia de su pensamiento en la actualidad política de México.
Entre los textos que ha traducido a la lengua indígena está una compilación de sus poemas y la carta que escribió Martí poco antes de su caída en el campo de batalla, a su amigo mexicano Manuel Mercado, la que se reconoce como su testamento político.
Betan añadió, que el objetivo de su proyecto con las lenguas originarias es el rescate de los idiomas nativos latinoamericanos, en busca de afianzar la identidad de los pueblos del continente frente al acercamiento de la cultura occidental.
La Feria del Libro, uno de los eventos culturales más amplios que se celebran en Cuba cada año, esta vez con China como país invitado, estará instalada en La Habana hasta el once de febrero, para luego recorrer diferentes provincias del país.
Más de 400 escritores y editores de unas 40 naciones, 122 expositores, entre los que se incluyen 62 sellos editoriales y distribuidores de 22 naciones, participan en la cita editorial, que será clausurada el 13 de mayo en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, segunda en importancia de la isla caribeña.

Fuente: http://www.lavanguardia.com