Pasión martiana en festejo por los 80 años de la Confederación de Trabajadores de México

Envía el Doctor Armando Hart mensaje de agradecimiento a sus miembros

La obra que realiza en defensa de la educación y la cultura el Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de Reynosa (SIAMAR), fue  reconocida por el doctor Armando Hart Dávalos, en un mensaje de agradecimiento a sus miembros.

SIAMAR, que integra la Confederación de Trabajadores de México —organización que celebró sus 80 años de fundada— se distingue por sus relaciones con Cuba y en la difusión de las ideas del Apóstol.

«El mayor acto de rebeldía hoy es ser abanderados de la educación y la cultura», afirmó Byron Cabazos Tapia, secretario de organización política de ese sindicato, quien sustentó que esas son las herramientas para llevar el país a los niveles que corresponde.

La Biblioteca Armando Hart —creada por los trabajadores del SIAMAR, en homenaje al pensador cubano— tuvo participación especial en los festejos, con la presentación de un ensamble cultural integrado por cerca de un centenar de niños y jóvenes, hijos de trabajadores de ese Sindicato.

Mario A. Treviño, director artístico del espectáculo, dijo que esas son opciones para evitar el trabajo infantil, y toman como eje rector el ejemplo de los «hermanos cubanos».

En nombre del Proyecto Krónicas, de la Sociedad Cultural José Martí de Cuba, se presentó el material audiovisual titulado: Los hijos legítimos de Reynosa, realizado por su equipo integrado por la doctora Eloísa Carreras, la periodista Lisbet Ricardo Pupo y el editor y camarógrafo Rolando L. León.

La celebración fue calificada de histórica por los líderes del sindicato, por ser la primera vez que ocurre algo así en un aniversario de la Confederación de Trabajadores de México.

José Alberto Prieto, consejero político de la Embajada de Cuba en México, destacó los valores del documental, y ponderó la magnífica obra del SIAMAR iy la creación de la Biblioteca Armando Hart.

Fuente: www.juventudrebelde.cu