Junto a un grupo de destacadas personalidades cubanas y extranjeras, las doctoras e investigadoras del Centro de Estudios Martianos: Carmen Suárez y Marlene Vázquez Pérez (directora de dicha institución), han sido distinguidas con la Orden “Carlos J. Finlay”.
La Orden, que concede el Consejo de Estado de la República de Cuba a ciudadanos cubanos y extranjeros por extraordinarios méritos y valiosos aportes al desarrollo de las ciencias naturales y sociales, es el resultado de una propuesta de la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, refrendada mediante decreto (553/2023) por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República.
De acuerdo con la comunicación de La Gaceta Oficial, el otorgamiento de esa condecoración corresponde, este año, a cuatro oficiales doctores en ciencias de los ministerios del Interior y de las Fuerzas Armadas Revoluciones; cuarenta y cinco trabajadores de diferentes organismos de la Administración Central del Estado y entidades; cuatro profesores extranjeros y tres instituciones, todos con resultados que prestigian el desarrollo de las ciencias en nuestro país.
Han sido distinguidos los coroneles Bárbaro Nicolás Socarrás Hernández (MINFAR), Cira Millán Rodríguez; tenientes coroneles Alina Mercedes Sagué Camps y Francisco José Silva Mata (MININT); trabajadores de organismos de la Administración Central del Estado y entidades como: Nadina Travieso Ramos, Ibis María Menéndez-Cuesta González, Anelis María Marichal González, Jonathan Manuel Quirós Santos, Juliette Valdés-Infante Herrero, Lochy Batista Le Riverend, Oscar Zanetti Lecuona, Georgina Lourdes Michelena Álvarez, Raúl Juan Sabadí Díaz, Daimar Cánovas González, Carlos Alberto Mancina González, Luz Margarita Figueredo Cardona, Niurka Núñez González, Carlos Venegas Fornias, Zaida Capote Cruz, Ileana de las Mercedes Hodge Limonta, Ana Ester Cabal Rodríguez, Victoria Hernández Mederos, Eduardo Orlando Planos Gutiérrez, Lincidio Pérez Sánchez, Gil Alberto Enríquez Obregón, Jorge Valdés Hernández, Yanelys Morera Díaz, Rebeca Martínez Rodríguez, Carmen Menéndez Rodríguez, Yamila Carpio González, Ania Cabrales Rico, Ana Aguilera Barreto, Yassel Gómez Ramos, Mayda Mauri Pérez, José Luis Hernández Cáceres, Sonsire Fernández Castillo, Yury Valdés Balbín, Zulema Domínguez Sardiñas, Marisol de la Caridad Suárez Rodríguez, María Evelina Almenares Pujadas, Felicita González Robaina, Diosdada Gálvez Guerra, Carlos Manuel Rodríguez Otero, Barbarito Jesús Jaime Ceballos, Pablo Rodríguez Ruiz, Enrique Francisco Prieto Miranda y Pedro Luis Castro Alegret, además de las ya mencionadas especialistas de nuestro centro: Carmen Suárez y Marlene Vázquez Pérez.
Asimismo, se otorgó a cuatro profesores extranjeros Jaime Eduardo Estay Reyno, José Javier Artola Zubillaga, Pierre Joseph Marie van Espen, Guang Wu Chen, y tres instituciones: Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS), Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF) e Instituto “Finlay” de Vacunas (IFV).
A propuesta del Ministro de Salud Pública, también fueron reconocidos con la Orden “Carlos J. Finlay” (decreto 554/2023) tres profesores de dicho organismo: los doctores Ileana del Rosario Morales Suárez, Roberto Cañete Villafranca y Arístides Lázaro García Herrera, en reconocimiento a sus resultados docente e investigativos.
En la citada comunicación de La Gaceta Oficial se informa la moción del Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, para otorgar la Medalla “De la Amistad” (aprobada mediante decreto 555/2023), a los amigos de Cuba y miembros de movimientos de solidaridad: David Rodríguez Fernández, Petra Wegener y Angelika Becker, en reconocimiento a su apoyo y respaldo al fortalecimiento y profundización de los vínculos con nuestro pueblo, y por su destacada participación en campañas en defensa de la Revolución y de denuncia a las agresiones contra Cuba.