El Ayuntamiento de Santiago de Compostela repuso la escultura del escritor y político cubano José Martí, en el parque que lleva el nombre del pintor español Eugenio Fernández Granell, que estuvo instalada al inicio de la avenida Santiago de Cuba y fue recuperada luego de realizarse un amplio trabajo de forja y reparación.
El alcalde Martiño Noriega Sánchez se refirió a la importancia de la figura del Héroe Nacional cubano y significó que «Con este acto hacemos justicia a una figura excepcional, no solo como intelectual, sino también como político»,
Valentín Alvite, presidente de la Asociación Francisco Villamil, destacó la extensa obra de José Martí, que abarca más de cuarenta volúmenes y se refirió además a su «gran capacidad de síntesis».
En el acto de reinauguración de la escultura usó de la palabra el cónsul general de Cuba en España, José Antonio Solana Fernández, quien expresó su agradecimiento por la instalación de la importante pieza escultórica que representa al Apóstol cubano la «que refleja los vínculos de Galicia con la Isla».
La obra que representa a José Martí fue realizada en bronce por el escultor cubano José Delarra y se develó en mil 995, gracias a la perseverancia de José Beiroa, un activo militante de la solidaridad con Cuba y de la Asociación de Amistad Gallego-Cubana Francisco Villamil.
Luego de restaurada, la escultura se reinstaló en el parque “Eugenio Fernández Granell” el cinco de diciembre, durante un acto realizado en coordinación con el Ayuntamiento de Santiago de Compostela y el Consulado General de Cuba en la autonomía.
El acto constituyó un homenaje a José Martí y al Comandante en Jefe Fidel Castro, en el primer año de su desaparición física, donde usó de la palabra, Valentín Alvite Gándara, presidente de la Asociación Francisco Villamil y el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, quienes destacaron la obra revolucionaria de Martí y los vínculos históricos y de amistad que unen a Galicia y Cuba.
Por la parte cubana intervino el Cónsul General de la isla, José Antonio Solana Fernández, quien significó la continuidad del ideario martiano en la acción y el pensamiento de Fidel al frente de la Revolución.
En el acto participaron concejales de Compostela Aberta, Bloque Nacionalista Gallego el Partido Popular, así como miembros del Movimiento de Solidaridad con Cuba y cubanos residentes en Santiago de Compostela.