El Consejo de la Administración Municipal, la Universidad de Las Tunas y el Centro Universitario Municipal de Majibacoa convocan a participar en el I Simposio José Martí y la Nueva Universidad Cubana a celebrarse en Majibacoa, provincia Las Tunas, el 19 de Mayo de 2019 en saludo al Aniversario 124 de la Caída en Combate del Apóstol de la Independencia José Martí Pérez.
OBJETIVO
Crear un espacio propicio para la discusión e intercambio académico, científico y profesional entre los investigadores, profesores, especialistas y estudiantes de la educación superior de todo el país sobre los retos de la universalización y su impacto en la sociedad, así como divulgar los resultados científicos de proyectos de investigación, tesis de maestría y doctorado y experiencias pedagógicas de avanzada.
ORGANIZACIÓN DEL EVENTO
Al evento se podrá asistir como ponente o invitado.
La Comisión Organizadora se reserva el derecho de invitar a cuantas personalidades, investigadores y especialistas estime conveniente. Los trabajos podrán presentarse en forma de exposición oral, póster, video y otros tipos de soporte. Los ponentes comunicarán a la comisión organizadora la forma de presentación que utilizarán.
La cuota de acreditación es de 25.00 CUP (Moneda Nacional)
Los participantes deberán sufragar sus gastos de hospedaje y alimentación y tendrán derecho al programa del evento, publicación de la ponencia, refrigerio, asistencia a las sesiones científicas, souvenir, certificado de participación, ceremonia de apertura y clausura.
TEMÁTICAS CONVOCADAS
_Los Centros Universitarios Municipales y su contribución a la Divulgación de las Obras Martianas en la Nueva Universidad Cubana.
_Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y su impacto en la Formación Martiana de las nuevas generaciones desde la Nueva Universidad Cubana.
_La Salud, el Medio Ambiente y la Biodiversidad desde la Obras martianas en la Nueva Universidad Cubana.
_El Trabajo Metodológico y Educativo en la Nueva Universidad Cubana a partir de las Obras Martianas.
_La Formación de valores en la universalización de la educación superior desde las Obras Martianas.
_La Gestión integral de los procesos universitarios desde la Obra de José Martí en el Contexto de la Formación Integral de las Nuevas Generaciones.
_La Gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local en la Nueva Universidad Cubana desde la Obra de José Martí.
_Impacto de la universalización de la enseñanza superior en la sociedad cubana. Su contextualización en la Obra de José Martí.
_El Desarrollo Local en la Nueva Universidad Cubana y en José Martí.
_Igualdad de Género: Avances y Proyecciones en la Nueva Universidad Cubana desde la Obra de José Martí.
_La Nueva Universidad, el Envejecimiento y el Desarrollo Sostenible en la Obra de José Martí.
_La actividad Física y Deporte en la Nueva Universidad Cubana desde la Obra de José Martí.
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE LAS PONENCIAS
BASES DEL EVENTO
RESULTADOS Y PREMIACIÓN
_Se otorgará un 1er premio (RELEVANTE), un 2do premio (DESTACADO) y un 3er premio (MENCIÓN) por cada comisión creada.
_Se otorgarán cuatro premios especiales: a la ponencia de mayor impacto científico, a la de mayor impacto social, a la de mayor impacto económico y al trabajo de mayor impacto ambiental.
_Se otorgará un GRAN PREMIO a la mejor ponencia.
_El jurado se reserva el derecho de declarar desierto un determinado premio.
_A todos los participantes se les entregarán un diploma de participación que otorga dos créditos.
_Todas las ponencias seleccionadas por el jurado serán publicadas en un CD–ROM con las memorias del evento con su correspondiente ISBN.
_En todos los casos los premiados recibirán diplomas acreditativos y souvenirs.
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente: M. Sc. Alexi Lemes Pérez. Director alexilp@ult.edu.cu
Vicepresidente: M.Sc. Liannis Leyva Proenza lia@ult.edu.cu
Secretario Científico: M. Sc. Juan Manuel Rosales Yero juanry@ult.edu.cu
Sec. Ejecutiva: Lic. Alennys Sánchez Fajardo alennyssf@ult.edu.cu
Miembros
Lic. Rafaela Martí Peña .rafaelamp@ult.edu.cu
Esp. Adriana Téllez Carralero.adrianatc@ult.edu.cu
M.Sc. Heriberto Dguez Zalazar. heriberto.salazar@cncalt.azcuba.cu
Lic. Rodolfo Barrera Avila rodolfoba@ult.edu.cu
Lic. Ricardo Escobar Guerrero ricardo@ult.edu.cu
Téc.: Ernesto Lemes Vega ernestolv@ult.edu.cu
Lic. Arturo Marrero Tamayo arturomt@ult.edu.cu
CONTACTAR CON:
Para mayor información contactar con: M. Sc. Juan Manuel Rosales Yero
Dirección postal: CP: Teléf: (31) 299 400 e-mail: juanry@ult.edu.cu
BASES DEL EVENTO
El Centro Universitario Municipal Ernesto Guevara de la Serna de Majibacoa, resultante de la integración de la Universidad, situado en el Consejo Popular de Naranjo, en la calle 4ta s/n, de la localidad de vivienda en el municipio de Majibacoa, provincia Las Tunas, surge como parte de las tareas priorizadas que tiene la dirección del país en el año 2002, como Filial Universitaria “Ernesto Guevara de la Serna” a partir de la creación del programa de universalización de la Educación Superior y se consolida el 11 de octubre de 2002, tiene como misión “Preservar, desarrollar y promover la cultura de la población Majibacoense, en plena integración con la sociedad. Llegar con ella a todo el pueblo con pertinencia y calidad, contribuyendo al desarrollo local sostenible”.
Tomado de: http://www.ult.edu.cu