El estudio de los textos martianos en la clase de Español constituye un momento importante para la formación moral de los estudiantes.
Para la realización de esta propuesta metodológica se hizo una selección de los textos que permiten apreciar los valores de la personalidad martiana desde varias dimensiones, de esta manera Martí expresa en sus escritos criterios esenciales en el orden moral que van dirigidos hacia su familia, los amigos, la sociedad y a la patria. El valor altruismo como una síntesis de otros valores superiores está reflejado en cada uno de los textos presentados en el sistema de actividades.
Martí ofrece una lección auténtica de altruismo al mostrar este valor mediante el amor y acompañado de una alta eticidad en las actitudes que se asumen ante la vida. Es por eso que se está en presencia de un altruismo sustancial, porque la generosidad se manifiesta a través de conductas responsables en las cuales el amor al trabajo y a la vida en un sentido más general, se convierten en el resorte fundamental para la existencia del altruismo.
En el sistema de actividades aparece en el primer grupo el análisis de textos dirigidos a sus familiares, pues la intimidad que los caracteriza permite el acercamiento de los alumnos hacia la figura martiana. El trato delicado que profesó, aún en momentos de tensión, a los suyos es digno de admirar. El hombre que tuvo una vida pública tan agitada, también pudo entregar generosamente lo mejor de sí a las personas que más quiso, aunque en numerosas ocasiones lo hiciera desde la lejanía. Este altruismo silencioso e íntimo deber ser apreciado por los estudiantes.
En el segundo grupo se encuentran los textos donde expone a un público más general la importancia de este valor en la vida de los hombres y cómo es necesario formarlo desde edades tempranas, acompañándolo de cualidades que lo conviertan en un valor legítimo y sólido.