Qué mejor manera de celebrar hoy 20 de octubre el Día de la Cultura Cubana que presentar en este Centro de Estudios Martianos un nuevo tomo de sus Obras completas en edición crítica.
Un esfuerzo enorme de casi tres años de laboreo intenso de investigadores y editoras ha permitido este momento feliz porque se pone a disposición de los lectores un nuevo grupo de textos del Maestro, hecho de primera magnitud, sin duda alguna, de la cultura nacional.
Doy algunas cifras como meros indicadores cuantitativos del esfuerzo del equipo que asume la tarea de esta edición crítica.
El tomo 26 abarca casi exactamente cuatro meses de la vida de José Martí: del 1º de junio al 28 de septiembre de 1887 y lo integran 37 documentos: 26 escritos para la prensa y once cartas. Lo publicado en los periódicos se distribuye así: 12 trabajos aparecieron en El Partido Liberal de México, 11 salieron impresos en el diario bonaerense La Nación, y tres en el mensuario El Economista Americano impreso en Nueva York, para el que Martí colaboró con asiduidad durante varios años.