Donan cuadro del Padre de la Patria de Costa Rica al Centro de Estudios Martianos
Por: Matilde Salas Servando

Una delegación de la República de Costa Rica, encabezada por el Excelentísimo Embajador del país centroamericano en Cuba, señor Erick Román Sánchez y un grupo de miembros de la Academia de Geografía e Historia de esa nación, realizaron una visita al Centro de Estudios Martiano en La Habana, donde fueron recibidos por su directora, la doctora Ana Sánchez Collazo.
Durante el encuentro amistoso, el diplomático donó a la institución cubana un cuadro del Padre de la Patria Costarricense, Don Juan Rafael Mora Porras y ambos sostuvieron conversaciones, que incluyen proyectos de cooperación entre entidades culturales del país centroamericano y la isla antillana.
Los visitantes recibieron una amplia explicación de la directora del CEM, acerca de los objetivos de trabajo y la labor que se desarrolla en el lugar, que tiene como objetivo fundamental el estudio de la obra y el pensamiento de José Martí y la publicación de la Edición Crítica de las Obras Completas del Apóstol, que está al cuidado del Doctor en Ciencias Pedro Pablo Rodríguez, quien desde hace varios años dirige a un grupo de especialistas que profundizan en el estudio de esos temas.
En el encuentro participaron también el Presidente de la Academia Morista Costarricense, Armando Vargas Araya; Juan Manuel Villasuso, miembro de número de la institución; Manuel Araya Incera, Presidente de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica y la doctora María Anoretti Hurtado, profesora de la Universidad de Costa Rica.
Los miembros de la delegación académica costarricense también hicieron una donación de diversos títulos para la Biblioteca Especializada del CEM, entre los que se encuentran: la Revista Nacional de Cultura, de la autoría de Alberto Cañas y Sila Chanto; “Brasil y Costa Rica en la Guerra Patria”, de Armando Acosta Araya, que corresponde a su trabajo de incorporación a la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica.
Otra de las obras donada corresponde a la autoría de María Antonieta Hurtado y se titula: “Didáctica de la Literatura en la Enseñanza de Segundas Lenguas”; “Palabra Viva del Libertador”, de Raúl Aguilar Piedra; “Debajo del Canto”, de María Amoretti, preparado por la editorial de la Universidad de Costa Rica y constituye un análisis del Himno Nacional de ese país.
Entre los libros entregados se destaca el titulado: “Bicentenario del Padre de la Patria”, que estuvo al cuidado de la Comisión Nacional del Bicentenario Morista y “Polifonía del Padre de La Patria”, de Armando Vargas Araya.