La casa natal de José Martí, ubicada en la unión de las calles Leonor Pérez y Egido, en el Centro Histórico de La Habana Vieja, fue sede de un simbólico homenaje de recordación al historiador y periodista Arturo R. de Carricarte de Armas, fundador de la Logia Habana, quien junto a otros miembros de esa entidad lograron adquirir en 1921, el antiguo inmueble donde residió la familia Martí Pérez.
La directora del Museo Casa Natal de José Martí, Dioelis Delgado Machado, significó la importancia que tiene para nuestra historia, el rescate de la vivienda donde vio la luz primera el Héroe Nacional cubano, gracias a la intervención de la masonería y el compromiso que eso representa para el colectivo que actualmente labora en este lugar.
En el acto, Ramón Viñas Pérez, Padre Espiritual y Representante de la Respetable y Meritísima Logia Habana, se refirió a la importante labor desarrollada por el intelectual Arturo de Carricarte, para recuperar la casa natal del Apóstol.
Como cierre a este encuentro martiano se depositó una ofrenda floral junto a la tarja que recuerda la ingente labor del escritor Arturo R. de Carricarte de Armas, que fue donada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
El destacado intelectual Arturo de Carricarte desarrolló una febril actividad para lograr el rescate de algunas piezas relacionadas con José Martí y para ello donó objetos originales que pertenecieron al Apóstol o sus familiares, los que fueron depositados en esta antigua vivienda, desde su fundación como museo en 1925, cuando asumió la dirección del Museo, hasta su deceso ocurrido en 1943.
Poco después, en 1949, la Comisión Nacional de Etnología y Monumentos, declaró, con la condición de Monumento Nacional a la pequeña casa biplanta.