De los jóvenes, un mayo de puro amor por Cuba y para Martí
Por: María Elena Álvarez Ponce

La Habana, 9 may (ACN) Ofrendas de gratitud y amor de las generaciones jóvenes no le faltarán al Héroe Nacional, José Martí, en el aniversario 124 de su caída en combate, como tampoco le faltará a la Revolución nuestro apoyo en esta hora crucial, aseguró Yusuam Palacios, presidente del Movimiento Juvenil Martiano (MJM).

Cada homenaje al Maestro será una declaración de principios, un acto de reafirmación patriótica y antimperialista, una muestra de lealtad y consecuencia, de respaldo a la Revolución y de rechazo al bloqueo genocida del gobierno de EE.UU. contra Cuba y a su recrudecimiento con medidas, cuyo fin es lograr que renunciemos a la estrella y aceptemos el yugo, puntualizó.

En exclusiva a la ACN, expresó que de muchísimas maneras, niños, adolescentes y jóvenes rendirán homenaje al Apóstol de la independencia de Cuba, y por su masividad y alcance mencionó la primera una acampada nacional para esperar el 19 de mayo, fecha de su definitivo ascenso desde Dos Ríos a la inmortalidad.

Entre las locaciones nombró a la finca El Abra, en la Isla de la Juventud; Playita de Cajobabo, en Guantánamo, y bosques martianos como el del Ariguanabo, en el municipio artemiseño de San Antonio de los Baños, y que precisamente ese día cumplirá 25 años de inaugurado.

De esta acampada gigante, significó que estará consagrada al reencuentro con la memoria de la nación cubana y, sobre todo, con la vida e ideas del más universal de sus hijos: su patriotismo -que en Martí es pasión total, de esos amores para toda la vida-, su pensamiento latinoamericanista y su antimperialismo raigal.

En contacto con la Naturaleza será más fácil recrear aquellos últimos días tan minuciosamente descritos por el Héroe en su Diario de Campaña, explicó Palacios, y destacó que tiempo habrá durante la acampada para reflexionar sobre el contenido de la carta a Manuel Mercado, inconclusa, pero que aún así dice un mundo.

El caos global, la brutal contraofensiva neoliberal y el circo anticubano montado por Trump y comparsa, otorgan contornos singulares a este homenaje a Martí, y en esa misiva escrita a un amigo están nuestras razones, como también están, temprana y magistralmente retratados, los designios y apetencias del Imperio, enfatizó.

Entre las tantas maneras -todas jóvenes- de honrar al Maestro, el también director del Museo Fragua Martiana igual habló de vigilias, rutas históricas, visitas a museos y otras iniciativas y acciones de los clubes juveniles martianos y los clubes patrióticos Amigos de Martí, con el concurso de todos los movimientos y organizaciones estudiantiles y juveniles cubanos.

El MJM estará bien representado, además, en espacios de reflexión como el Coloquio Internacional La Edad de Oro, su contexto y trascendencia, convocado para los días del 15 al 17 próximos por el Centro de Estudios Martianos, con motivo del aniversario 130 de la publicación de la archiconocida revista.

A lo anterior, Palacios sumó el coloquio “Cuanto hice hasta hoy y haré es para eso”, que tendrá por sede la Fragua Martiana los días 14 y 15 de este mes, así como también la premiación del concurso infantil de artes plásticas De donde crece la palma, ya en su edición 24 y que cada año instala su Salón Nacional cerca de Dos Ríos, en la galería Benito Granda Parada, en Jiguaní, Granma.

Por si fuera poco, el último día de mayo y el primero de junio La Habana acogerá las sesiones finales de la edición 44 del Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, para las cuales un jurado de expertos, que tiene como Presidente de Honor al Doctor Ibrahim Hidalgo, Premio Nacional de Historia, seleccionó 90 trabajos, que serán presentados en ocho comisiones.

 

Tomado de: http://www.acn.cu