La Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, desarrolló la XV edición del Coloquio José Martí en el Nuevo Milenio, en la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García, según informó a Tribuna de La Habana, Cosme Moré Cuesta, Jefe de Divulgación e Información de la institución.
La ética, el humanismo, el antiimperialismo y el latino-americanismo del Maestro, así como la vigencia de su pensamiento, y su influencia en el accionar revolucionario y humanista de Fidel Castro y Armando Hart, a quienes estuvo dedicado especialmente el coloquio, sirvieron de hilo conductor a la presentación y discusión de cerca de 70 trabajos.
Durante la sesión de la mañana, inaugurada por la Dra. Magdemily Fallat Ramos, vicerrectora de la UCMH, con la presencia de la Dra. Mabel Aguiar Gorguis, decana de la Facultad Calixto García; la Máster Yoira Vega Peña, decana de la Facultad Lidia Doce y el estudiante Javier Alejandro Tasse Pelegrino, presidente de la FEU de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, destacaron las intervenciones del Lic. Yusuam Palacios, Presidente Nacional del Movimiento Juvenil Martiano y Eloisa Carrera Varona, compañera en la vida y la lucha de Armando hart, creador del Programa Martiano.
En este marco, estudiantes, profesores y trabajadores, patentizaran su apoyo a la República Bolivariana de Venezuela, a su pueblo y su presidente Nicolás Maduro Moro, ante la peligrosa escalada de agresiones que sufre la hermana nación sudamericana, por el gobierno de los Estados Unidos y sus lacayos.
En la clausura se presentó la convocatoria para la celebración de la XVI edición del Coloquio en el 2021, en la Facultad de Estomatología, y se precisaron como elementos positivos del encuentro: la profundización en la vigencia de la obra martiana, la exposición de interesantes trabajos que refuerzan el desarrollo de los valores y el acercamiento de los conceptos martianos a la contemporaneidad.
La ocasión fue propicia para otorgar una Mención especial mediante la entrega de un reconocimiento público a la Profesora Consultante, Master Natalia Cabrera del Valle, presidenta de Honor del Coloquio José Martí en el Nuevo Milenio, fundadora y alma de estos eventos.
El cierre estuvo a cargo del Lic. Yusuam Palacios, también director de la Fragua Martiana, quien felicitó a los organizadores del coloquio y a la UCMH por su incesante y sostenido trabajo en el estudio de la obra martiana, e hizo un llamado a prepararse para librar la guerra de pensamiento que se nos hace, a hacer de lo hermoso, lo cotidiano, y a sentir la satisfacción de servir a los demás; conceptos entronizados en la obra martiana, el legado del Comandante en Jefe, Fidel Castro, y en la propia esencia de la Revolución.
Tomado de http://www.tribuna.cu