El Centro de Estudios Martianos, en la capital cubana fue sede el primer viernes de junio del Vigésimo-primer Coloquio Nacional “José Martí y la Identidad”, que organizó la Cátedra Latinoamericana “José Martí y la Educación”, de la Asociación de Pedagogos y el Capítulo Cuba de la Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la doctora Lidia Turner, presidenta de la Cátedra y el reconocido intelectual Fernando Martínez Heredia, ofreció la conferencia magistral titulada: “Martí y su Trayectoria Vital”, en la que brindó una pormenorizada explicación acerca de la trayectoria del joven habanero que desde muy temprano se rebeló contra el yugo español.
Significó cómo aquel adolescente pobre, hijo de españoles, desde muy temprano se sintió cubano, razón por la cual luchó a favor de la tierra donde nación, razón por la que fue condenado a seis años de trabajos forzados, luego lo deportaron a Isla de Pinos y más tarde a España, donde adquirió una preparación muy superior a la que alcanzó durante sus primeros años en Cuba.
El profesor Titular de la Universidad de La Habana, reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Sociales, destacó que al llegar a México por primera vez se reunió con su familia y comenzó a utilizar sus conocimientos para contribuir al sustento del hogar, con sus trabajos periodísticos.
También Gilberto García Batista, Presidente de la Asociación de Pedagogos de Cuba, se refirió a las esclarecedoras palabras del doctor Martínez Heredia y lo que ellas representan en la identidad individual del pueblo cubano.