El Centro de Estudios Martianos, (CEM) fue sede de un emotivo acto, organizado por la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos y la Cátedra Martiana de la Masonería auspiciada por la Logia “Habana”, para celebrar el aniversario 496 de la fundación de La Habana, este 16 de noviembre.
La doctora Ana Sánchez Collazo, directora del CEM, dio la bienvenida a los representantes de la institución masónica y les brindó una amplia panorámica sobre los objetivos de trabajo que desarrollan en la institución, acerca de la trayectoria vital de José Martí y su obra.
El licenciado Rolando Aniceto Ramos, ofreció una conferencia sobre la evolución histórica de La Habana, una de las siete primeras villas fundadas por el colonialismo español en la mayor isla de las Antillas y ofreció algunos detalles curiosos acerca de sus avances, en los casi cinco siglos de su creación.
Ramón Viñas Pérez, Presidente de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos agradeció a la doctora Ana Sánchez la acogida en el Centro de Estudios Martianos, donde se estudia la obra del Héroe Nacional cubano y le entregó un cuadro de éste, realizado por el artista de la plástica Eduardo Méndez Navarro, en el que se muestra al Apóstol ataviado con los atributos masónicos.
Esas dos piezas, consideradas dos joyas de la Masonería, pertenecientes a José Martí fueron conservadas por su entrañable amigo el doctor Fermín Valdés Domínguez y al ocurrir su fallecimiento, la esposa de éste las entregó a la masonería cubana, a principios del siglo Veinte.