En la celebración de la IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo se hacía necesario un homenaje a quien fuera fundador de la Oficina del Programa Martiano y de la Sociedad Cultural José Martí, el Dr. Armando Hart Dávalos, “Pasión por Cuba, por Nuestra América y por la humanidad”.
Conformaron los panelistas destacados intelectuales y personas que se han caracterizado sobre todo por su cercanía a nuestra revolución y a la figura de Hart.
Entre ellos se encuentra Tony Raful, escritor dominicano y amigo entrañable de Hart el cual comenta acerca de la vida, la obra y la trascendencia del papel desempeñado por Hart.
Otra destacada investigadora que también aportó sus testimonios fue la Dra. Araceli García Carranza, quien en estos momentos se dedica ente otras cosas a investigar y organizar en conjunto con la Dra. Eloísa Carreras la bibliografía de Armando Hart, plantea además que a partir del estudio de la papelería de Hart surge la colección Cuba, una cultura de liberación de la cual comenta sus futuras publicaciones.
Por otra parte también intervino en dicha distinción a Hart, Yusuam Palacios, Presidente del Movimiento Juvenil Martiano el cual confesó que Hart fue su guía para asumir la presidencia del movimiento y además manifiesta la necesidad para la juventud de leer a Hart.
Resultaba imposible que, quien fuera compañera de vida del Dr. Hart, la Dra. Eloísa Carreras permaneciera taciturna ante el auditorio con tantas anécdotas que atesora en los años junto a Armando, esta abrumada por la emoción agradece a los amigos, a Abel Prieto y al comité científico del evento en cuestión y reconoce la entrañable amistad y el respeto profesados a Hart por parte de los asistentes a esta ceremonia.
Se anuncia por parte del Dr. Jorge Cuellar Montoya, Rector de la Universidad José Martí de Latinoamérica. México, en la voz de la Dra. Eloísa , la aprobación a la propuesta de instituir la medalla Armando Hart Dávalos certificada por el Comité Académico de la Universidad José Martí de Latinoamérica, se trata de una distinción que dicha entidad educativa entregará a personas de México y del mundo o instituciones, colectivos y grupos que se hayan destacado en el cumplimiento de los deberes patrióticos para la defensa y promoción del humanismo, la paz y la identidad cultural y se anuncia que está decidido que la primera entrega de dicha medalla será para Graciela Rodríguez (Chela) quien ha sido un ejemplo de generosidad en las varias décadas de trabajo al lado del Dr. Hart
Otro hecho relevante en el homenaje fue la presentación de la aplicación HART para el sistema operativo Android, la cual resulta fruto del trabajo entre el Proyecto Crónicas y la Universidad de Ciencias Informáticas, y se crea con el objetivo de promocionar la vida de Hart hasta 1959.
El teólogo y escritor brasileño Frei Betto también quiso ofrecer sus palabras de elogios al Dr. Armando Hart, narra cuando conoció a Hart en un encuentro en Casa de la Américas y resultó entre ellos una empatía y bastaron solo cinco minutos para formar una amistad comparable con la de unos amigos de la infancia.