Abren los micrófonos al Coloquio Voces de la República

Organizada desde la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Sancti Spíritus, el evento se desarrollará desde el 12 y hasta el 15 de mayo se hablará en Sancti Spí­ritus sobre la etapa republicana neocolonial.

Organizada por la filial de la Sociedad Cultural José Martí en Sancti Spíritus, se efectuó del 12 al 15 de mayo, la décimoctava edi­ción del Coloquio Voces de la República, al que asistirán unos 60 especialistas de diez provincias que expondrán y debatirán acerca de este periodo histórico.

En esta ocasión, el encuentro girará en torno a los aniversarios de algunos acontecimientos como el cen­tenario del nombramiento oficial de la Virgen de la Caridad del Cobre como Patrona de Cuba, los sucesos del reinicio de las luchas por la independencia (aniversario 60), los cien años de la obra musical Cla­ve a Martí, dedicada al Apóstol y el natalicio del escritor José Soler Puig, además de otras temáticas enmarcadas en la etapa.

La necesidad de revisitar, investigar y profundizar acerca de la república (1902-1958), propició el surgimiento del Coloquio —explicó Juan Eduardo Bernal Echemendía, presidente de la filial espirituana—, un evento que se convoca con carácter provincial y reúne a historiadores y especialistas de casi todo el país.

En esta, su XVIII edición, participarán, entre otros, los doctores Ra­fael Hernández, director de la revista Temas; Félix Julio Alfonso, de la Universidad de San Gerónimo de La Habana; Francisca López Civeira, profesora emérita de la Universidad de La Habana (UH); Maximiliano Trujillo, profesor de la UH, y José Rodríguez Ben y Aurea Rodríguez, investigadores del Instituto de His­toria.

Voces de la República ocupará espacios de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, el boulevard, la Universidad de Sancti Spí­ritus José Martí, el Museo Provin­cial de Historia y el Archivo Histórico Provincial Serafín Sánchez Valdivia, además de la Iglesia dedicada a la Virgen de la Caridad del Cobre.

Fuente: www.granma.cu