A pocas horas del aniversario 165 del natalicio del Héroe Nacional José Martí, se presentó el número 51 de la Revista Honda, correspondiente al período septiembre – diciembre del año anterior, en la sede de la Sociedad Cultural José Martí, en la capital.
El Historiador de La Habana, doctor Eusebio Leal Spengler, inició las palabras de presentación con una referencia al recién fallecido doctor Armando Hart Dávalos, quien fundó y dirigió la Oficina del Programa Martiano y destacó que a lo largo de su trayectoria vital, supo ser fiel a Martí y a Fidel.
Añadió que coincidiendo con la llegada de la estatua ecuestre del Apóstol a La Habana, el gobierno de los Estados Unidos expulsó al personal de nuestra embajada en ese país y frente a esto se destaca la actitud solidaria de Anna Huntington, (1876 – 1973) quien en vida, donó a Cuba la última obra de su creación.
También en la presentación de la revista Honda, el secretario ejecutivo de la Sociedad Cultural José Martí, Carlos Medina, entregó el Premio Patria al doctor Eusebio Leal Spengler. Luego de agradecerlo, el Historiador de la Ciudad dijo, que el venidero 28 de enero, será inaugurada la réplica de la estatua ecuestre de José Martí, en el Parque Trece de Marzo, muy cerca del Museo de la Revolución.
Ese sitio tiene en su historia que ahí, el Comandante en Jefe Fidel Castro le habló al pueblo en varias ocasiones, una de ellas fue al regresar de su intervención ante el plenario de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York.
En la plaza Trece de Marzo también pronunció su último discurso el Comandante Camilo Cienfuegos, quien entonces hizo alusión a nuestra bandera, la de la estrella solitaria, que desde hace 167 años, ilumina el camino de la Revolución.
En 1950 se puso en la Avenida de las Américas, del Parque Central de Nueva York, una estatua ecuestre de José Martí, que representa el minuto de su muerte en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895 y fue un regalo del pueblo de Cuba al de Estados Unidos, como símbolo de amistad.
Esa obra de arte, creada por la artista estadounidense de la plástica Anna Hyatt Huntington, está junto a las de los próceres independentistas: Simón Bolívar, de Venezuela y José de San Martín, de Argentina.
Desde que la réplica del conjunto escultórico se trajo a La Habana, a fines del año pasado, se llevó al parque Trece de Marzo, del Centro Histórico de La Habana, muy cerca del monumento al patriota cubano-dominicano Máximo Gómez Báez, el Generalísimo, ambos de frente al mar.