Convocado por la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), del nueve al doce de noviembre venidero, se efectuará en la sureña ciudad de Cienfuegos, el Quinto Evento de Jóvenes Martianos, en el que participarán 150 delegados de todo el país, quienes por primera vez se reunirán fuera de La Habana.
Reynaldo Perera de Armas, vicepresidente nacional de la SCJM, informó que el propósito fundamental de la cita es promover y divulgar la obra y el pensamiento del más universal de los cubanos a partir del intercambio en comunidades, plazas y espacios públicos y agregó, que el programa prevé dar a conocer los proyectos culturales auspiciados por la Sociedad en diferentes esferas de la vida social, en particular los que protagonizan los jóvenes, sean miembros o no de la SCJM.
Ibys Espinosa Requesens, presidenta de la Sección Juvenil de la SCJM en la provincia sureña, informó que el nueve de noviembre darán la bienvenida de los participantes, que se alojarán en casas de familias cienfuegueras, lo que se convertirá en una gran fiesta cederista en el reparto de Junco Sur, en la Perla del Sur.
Precisó la también vicepresidenta provincial de la SCJM, que “un día después se hará la apertura del Quinto Evento de Jóvenes Martianos, en la sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular, donde el profesor Jorge Lozano, asesor de la Oficina del Programa Martiano, ofrecerá la conferencia magistral titulada: “ Martí en Fidel”.
En la misma jornada sesionarán las comisiones de trabajo en espacios públicos e instituciones radicadas alrededor del parque Martí y se desarrollarán encuentros con miembros de la Asociación Hermanos Saíz y representantes de instituciones culturales de la localidad.
Los organizadores del evento convocan al pueblo cienfueguero a participar en una gran feria martiana, la que prevé mostrar el quehacer de la SCJM de todo el país con stands y exposiciones montadas en distintos puntos de la urbe, además del intercambio de libros de manera muy original, pues los lectores pueden llevarse nuevos títulos a la casa, siempre que entreguen, un ejemplar por cada uno de los adquiridos.
También será novedosa la muestra itinerante del Museo Casa Natal José Martí con piezas de gigantografías y exposiciones en 3D de lugares visitados por el Apóstol. El recorrido prevé la escuela primaria Guerrillero Heroico y el asentamiento de O`Bourke, enclavado en el litoral oeste de la bahía de Jagua.
Los jóvenes y también los menos jóvenes, están convocados a participar en el diálogo intergeneracional que lleva el sugerente nombre de: “Martí la obra actual de Cuba”, que tendrá por sede escenarios vinculados a la Sociedad Cultural José Martí y otros sitios concurridos habitualmente por jóvenes.
Reynaldo e Ibys coincidieron en que el gran empeño es convertir a Cienfuegos en la capital martiana de Cuba durante los días que dure el evento y llegar además a cada rincón de la ciudad, para cuya divulgación jugará un papel preponderante los Joven club de Computación, mediante informaciones y reseñas en las redes sociales y otros recursos mediáticos posesionados en Internet.