José Martí y Miguel de Cervantes se unen en el Cuarto centenario de El Quijote

A partir del 14 de octubre se desarrollará en El Bonillo las jornadas la utopía social en El Quijote: Martí y Cervantescon el propósito de dar continuidad al programa elaborado por el Ayuntamiento para celebrar el Cuarto centenario de la edición de la segunda parte de El Quijote e iniciar la jornada por el día de la cultura cubana.

Estas jornadas constituyen el eje a través del cual se articula un amplio programa de actividades elaborados por el consistorio para celebrar el Día de la cultura cubana, que éste año estará dedicada a la figura de José Martí y se desarrollará en esa localidad del 14 al 20 de octubre.

Las actividades abarcan diversas manifestaciones artísticas y tendrán como sedes los principales centros culturales y escenarios del municipio. Sobresalen entre ellas conferencias y conversatorios sobre José Martí y Miguel de Cervantes, las exposiciones de pintura y cerámica arte soy entre las artes de dos artistas de la provincia de Ciego de Ávila, en Cuba, y la bibliográfica la utilidad de la virtud que estará dedicada a mostrar obras literarias de Dulce María Loynaz y Alejo Carpentier, quienes alcanzaron el Premio Cervantes de Literatura.

Nicolás Guillén, es el principal representante de la poesía afrocubana y está considerado como el Poeta Nacional de Cuba, mientras que José Martí, el Héroe Nacional de Cuba, a quien se le ha conferido la condición del más grande pensador político hispanoamericano del siglo Diecinueve y precursor del modernismo junto al nicaragüense Rubén Darío.

En la jornada por el Día de la Cultura Cubana que se pondrá en vigor en Ayuntamiento de El Bonillo, perteneciente a la ciudad española de Albacete, en ocasión del Cuarto Centenario de la segunda edición de El Quijote estará presente el humanismo Cervantino y Martiano.

Fuente: www.albaceteabierto.es