Inician en Santiago de Cuba Jornada por el Día de la Prensa Cubana
Por: Santiago Romero Chang

La Jornada por el Día de la Prensa Cubana se inició oficialmente en Santiago de Cuba con la colocación de una ofrenda floral en homenaje al Héroe Nacional José Martí en el Mausoleo donde reposan sus restos en el cementerio Santa Ifigenia, más un tributo al inolvidable amigo Hugo Rafael Chávez Frías y el saludo a los Cinco antiterroristas que regresaron a la Patria.

Ante la tumba que atesora los restos del Apóstol, la diputada a la Asamblea Nacional, licenciada Lourdes Palau, presidenta de la filial provincial de la Upec, destacó la actualidad del pensamiento periodístico y el humanismo de José Martí, la repercusión que tuvo la salida del primer número del periódico Patria el 14 de marzo de 1892, cuyo legado defendió el entrañable Juan Gualberto Gómez y constituye hoy motivos ante el reto de una prensa revolucionaria a tono con los actuales cambios en la nación.

Periodistas y alumnos de esta carrera que se cursa en la Universidad de Oriente, participaron en un panel sobre la experiencia en cada uno de los medios de prensa en la lucha que contribuyó al regreso de los cinco héroes cubanos, se reconoció el esfuerzo de la prensa dentro y fuera de internet y se aseguró que junto a todos los santiagueros recibirán con los brazos abiertos la visita que harán a Santiago de Cuba, Tony, Fernando, René, Ramón y Gerardo.

En las últimas horas sesionó en Santiago de Cuba el jurado que entregará el Premio Anual de Periodismo Gloria Cuadras In Memorian y se anuncia para esta jornada el encuentro de Mujeres Periodistas, la donación especial de los profesionales de la prensa a los niños ingresados en la sala de oncohematología del hospital infantil sur, el reconocimiento al proyecto Mariposa, una iniciativa por la Editorial Pablo de la Torriente dirigida hacia la orientación vocacional de quienes aspiran trabajar en la prensa.

En acto provincial la filial de la Unión de Periodistas en Santiago de Cuba entregará la medalla Félix Elmuza, en reconocimiento a quienes mantuvieron un buen desempeño durante más de quince años, entretanto, está en proceso de edición un libro de crónicas desde los diferentes medios de prensa sobre la historia y el acontecer de la ciudad cabecera, otrora villa colonial fundada hace medio milenio.

Al cierre, se concluye el rescate del parque de los periodistas de Santiago de Cuba, ubicado en la intercepción del Paseo Martí y Cuabitas, donde hay un busto en memoria del patriota Mariano Corona. El esfuerzo conjunto está a cargo de los técnicos y especialistas de la Oficina del Conservador de la Ciudad, con el apoyo de los trabajadores de la Prensa.

Fuente: www.cubaperiodistas.cu