Obras del CEM en la Feria Internacional del Libro
Por: Matilde Salas Servando

El primer sábado de este mes, se presentaron dos obras preparadas por la editorial José Martí, del Centro de Estudios Martianos, en el tradicional espacio cultural “Sábado del Libro”, que se ofrece a las once de la mañana con entrada libre al público, en la calle de Madera, junto a la antigua Plaza de Armas en La Habana Vieja.
Sus títulos son: “José Martí: Diarios de Campaña”, una edición anotada, de la autoría de Mayra Beatriz Martínez, que fue preparada para su publicación en la colección Ediciones Especiales y el volumen “José Martí y la música”, del doctor Salvador Arias García, que sale a la luz en una segunda reimpresión, con el sello de la colección “Ala y Raíz”.
Ambas obras se presentarán desde el trece de febrero en la Vigésimo-cuarta Feria Internacional del Libro de La Habana, en el recinto ferial Morro-Cabaña y en la subsede que estará abierta al público en la casona de Calzada y Cuatro, en El Vedado, donde radica el Centro de Estudios Martianos.
En unas 190 páginas, se recogen apuntes íntimos que componen lo que se ha denominado como el “Diario de campaña de José Martí”, calificado como su documento final por excelencia. Esas notas que ahora aparecen recogidas en un volumen preparado con fina factura, se inician el 14 de febrero en tierra quisqueyana, y quedan inconclusas el 17 de mayo de 1895, dos días antes de la caída en combate del Maestro, en la manigua cubana.
Esta edición anotada que ahora se ofrece al público, con prólogo y apéndices, de la investigadora del Centro de Estudios Martianos Mayra Beatriz Martínez, es una versión revisada y aumentada, de la que se dio a conocer en el año 2007.
Para la portada se tomó un detalle de la hermosa obra titulada: “Yo soy un hombre sincero”, del artista cubano de la plástica Vicente Rodríguez Bonachea, perteneciente a la colección patrimonial de la institución.
Quienes gustan de disfrutar del arte musical, podrán encontrar en el libro titulado: “José Martí y la música” una amplia visión del tema, realizada por el doctor Salvador Arias García, investigador titular del Centro de Estudios Martianos y autor de una extensa bibliografía relacionada con el Apóstol .
En la obra, que se presentará en los días venideros, durante la Vigésimo-cuarta Feria Internacional del Libro de La Habana, el autor ofrece una compilación de artículos aparecidos en la prensa cubana, opiniones que fueron emitidas por algunas personas que conocieron en vida a Martí, además de ensayos de diversos autores, que brindan puntos de vista indiscutibles acerca del libro “José Martí y la música”.
También se destacan las opiniones de acuciosos investigadores de la trayectoria vital del Maestro, como: Cintio Vitier, Gonzalo de Quesada y Miranda, Zoila Lapique Becali, Sonnia Moro, Armando Caballero y Rodolfo Sarracino, entre otros autores.