Con el objetivo de saludar el Primero de enero, trabajadores del Centro de Estudios Martianos (CEM), la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) y la Oficina del Programa Martiano (OPM) se reunieron en la acostumbrada actividad de cierre de año que tiene lugar en la galería del CEM. En la actividad, se homenajeó a un grupo de compañeros que mantuvieron una participación activa y sistemática en las tareas orientadas durante el período de confinamiento en el que transcurrió la mayor parte del año que ya termina.
Como parte del encuentro, el director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Sociedad Cultural José Martí, Eduardo Torres-Cuevas expresó que este 2020 ha sido un año en el que el pueblo de Cuba se ha enfrentado a una situación verdaderamente excepcional, en la que se combinaron los impactos globales de la covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo que mantiene Estados Unidos contra nuestro país, pero que aún en esas circunstancias, Cuba supo seguir adelante. Un ejemplo de ello lo constituyen la tarea Ordenamiento y la voluntad de llevarla a cabo desde todos los frentes:
“(…) Nosotros somos los que vamos a hacer nuestro año 2021, con cariño, con amor, con entrega, con trabajo, y con la satisfacción de que no solo cumplimos con nuestro deber, sino que, como instituciones martianas, estamos marcando un camino esencial para identificación de nuestra nación, de nuestros hijos. Si tenemos una buena estrategia, una buena comunicación, si tenemos los códigos nuevos que tenemos que utilizar, entonces, el triunfo está garantizado. Vamos a ganar nuestra batalla, que es trabajar constantemente por hacer de nuestras instituciones una gran familia. Identifiquémonos entre nosotros con la obra martiana, identifiquémonos actuando de la forma que Martí quería. Ese es el principio del camino”.
Colaboración del Grupo de comunicación de la Oficina del Programa Martiano para el Portal José Martí