Siempre me ha impresionado la vehemencia y predicción de ¨Martí¨ con relación a la salud Pública en particular a la Medicina Preventiva, la vigencia de Martí, como modelo de integralidad creadora en nuestra política de salud, fue el paradigma a seguir y puesto en práctica hoy por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz quien ha aludido en muchas de sus intervenciones aspectos teóricos de la medicina, con una permanente voluntad orientadora y educativa de antecedentes martianos.
Tomando en consideración que José Martí salió deportado de Cuba el 15 de enero de 1871 faltándole unos días para cumplir los diecinueve años de edad y que con posterioridad solamente viviría en La Habana del 6 de enero al 24 de febrero de 1877, en forma secreta y del 31 de agosto de 1878 al 25 de septiembre de 1879, en que fue deportado nuevamente a España, no tuvo tiempo ni tranquilidad suficiente para ponerse en contacto con las publicaciones médicas cubanas y a pesar de haber vivido en esos breves lapsos muy estrechamente unido al doctor Fermín Valdés-Domínguez Quintanó (1853-1910), su amigo del alma, no es posible creer que conociera en toda su importancia el devenir histórico médico cubano, aunque sí a muchas de sus grandes figuras, llevado por esa insaciable curiosidad por todo lo cubano de que siempre dio muestras.
De ahí la importancia de su pensamiento y mencionamos continuación algunas citas:
Refería Martí ¨ La medicina preventiva es la verdadera medicina1.
En la “América” New York 1883 refería” La verdadera medicina no es la que cura sino la que precave”: La higiene es la verdadera medicina.
Septiembre 1883” Mejor es evitar la enfermedad que corregirla”
Mayo 1882… el arte de curar consiste más en evitar la enfermedad y precaverse de ella por medios naturales que combatirla por medios violentos e inevitablemente dañosos para el resto del sistema cuyo equilibrio es puesto a contribuir en beneficio del órgano enfermo2.
Es justo señalar que los métodos preventivos tradicionales estaban dirigidos al aislamiento del enfermo y evitar por esta vía las posibilidades de contaminación de la comunidad. De aquí la trascendencia educativa del mensaje martiano cuando analiza en un primer plano la higiene como práctica indispensable en la conservación de la salud.
Para obtener esta información se realizaron visitas al Centro de estudios Martianos, se revisaron las obras completas de José Martí, anuarios martianos, el cuaderno de Martí en la Universidad, periódicos y libros relacionados con la medicina y la prevención, revisiones realizadas por el Dr Loreto Sáez Díaz conferencista del Partido Comunista de Cuba (PCC) y materiales en soporte digital.
El objetivo general del trabajo es exponer el pensamiento Martiano respecto a la medicina preventiva como paradigma para la aplicación por nuestro Comandante en jefe Fidel Castro Ruz.