Blog Archives

El ideario martiano en el pensamiento revolucionario de Fidel Castro: ética, acción y continuidad histórica

La relación entre las ideas de José Martí y Fidel Castro constituye uno de los ejes fundamentales para comprender la Revolución Cubana. Lejos de ser una apropiación simbólica, el ideario martiano fue al mismo tiempo el sustento ético y la … Continue reading

Comentarios desactivados en El ideario martiano en el pensamiento revolucionario de Fidel Castro: ética, acción y continuidad histórica

La lección de una pérdida*

Siempre dije que cuando Fidel muriera iba a llorar. Era un pensamiento que yo y millones de los míos no podíamos guardar en la cabeza. Tan grande la figura, tan magno el símbolo, que muchas voces de acá y de … Continue reading

Comentarios desactivados en La lección de una pérdida*

Salvar al hombre, salvar la tierra: la ética ecológica de Martí y Fidel

La urgencia de una raíz propia La crisis ambiental que amenaza la existencia misma de la vida en el planeta no es solo un problema técnico o científico; es, en esencia, una crisis ética, cultural y civilizatoria. Ante la lógica … Continue reading

Comentarios desactivados en Salvar al hombre, salvar la tierra: la ética ecológica de Martí y Fidel

Fidel en la historia del Centro de Estudios Martianos. Notas sobre una relación entrañable

Por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro y del Dr. Armando Hart Dávalos, se fundó el Centro de Estudios Martianos, el 19 de julio de 1977. Ese hecho trascendental tuvo lugar apenas un año después de constituido el Ministerio … Continue reading

Comentarios desactivados en Fidel en la historia del Centro de Estudios Martianos. Notas sobre una relación entrañable

José Martí en Fidel Castro

La relación estrecha, íntima y sistemática entre la obra y el pensar de Fidel Castro con la de José Martí es consecuencia, desde luego, de la voluntad del primer líder revolucionario, quien muy prontamente así lo manifestó desde sus primeros … Continue reading

Comentarios desactivados en José Martí en Fidel Castro

Siempre con Martí y Nuestra América

El pensamiento de José Julián Martí Pérez, prominente hombre del siglo xix y de todos los tiempos, permanece vigente a 130 años de su caída en combate en Dos Ríos. Nos legó una vastísima y diversa obra: cartas, artículos, ensayos, … Continue reading

Comentarios desactivados en Siempre con Martí y Nuestra América

Historias de tierra y sangre, la realidad indígena americana

En el artículo “El problema indio en los Estados Unidos”, publicado en el periódico La Nación, de Buenos Aires el 18 de febrero de 1886, Martí se embarca en una reflexión sobre la situación de los pueblos indígenas en los … Continue reading

Comentarios desactivados en Historias de tierra y sangre, la realidad indígena americana

José Martí. Experiencias transatlánticas en la creación del Partido Revolucionario Cubano y de su ideal de república

Una parte significativa de la obra martiana se dedicó a la consecución de la libertad de Cuba y a la construcción de un tipo de república diferente a los modelos que se habían seguido en América después de la independencia. … Continue reading

Comentarios desactivados en José Martí. Experiencias transatlánticas en la creación del Partido Revolucionario Cubano y de su ideal de república

Crisis y redención, un manifiesto por la dignidad política

En la crónica “Las inundaciones del Ohio”, José Martí se sumerge en una reflexión sombría y crítica acerca de las calamidades que sufrió la vasta región de los grandes llanos en 1883; catástrofe que transformó el paisaje y la vida … Continue reading

Comentarios desactivados en Crisis y redención, un manifiesto por la dignidad política

Patria, notas sobre un concepto y dos periódicos

Siempre que nos acercamos al catorce de marzo, aniversario de la fundación de Patria, nos hacemos preguntas de diverso orden en torno a ese órgano de prensa, a los objetivos de Martí al fundarlo, y sobre todo, si somos dignos … Continue reading

Comentarios desactivados en Patria, notas sobre un concepto y dos periódicos