
La mayor fiesta literaria de Cuba, la Feria Internacional del Libro (FIL), concluyó el 19 de febrero en La Habana, con varias actividades artísticas y la celebración de los 50 años de creada la Editorial local Gente Nueva.
Desde el nueve de febrero, representantes de más de 45 países llegaron a la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en la capital, principal sede del evento, para presentar obras, o participar en intercambios profesionales: talleres, coloquios, homenajes, conferencias, lecturas y presentación de diversos títulos de autores de las casas editoriales de las diversas provincias cubanas.
El país invitado de honor de la Vigésimo-sexta Feria Internacional del Libro de La Habana en el año 2017 fue Canadá y precisamente de allí llegaron a La Habana algunos de los escritores más relevantes del momento como Margaret Atwood, Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2008) y nominada al Nobel de Literatura.
La Vigésimo-sexta edición la fiesta literaria se le dedicó al intelectual cubano Armando Hart Dávalos, quien desde muy joven se vinculó al proceso revolucionario cubano y luego del triunfo de la Revolución Cubana, en 1959, se desempeñó como ministro de Educación, desde los primeros días del enero victorioso (1959-1965) y luego asumió la responsabilidad del ministerio de Cultura (1976-1997).
También se le rindieron homenajes al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, fallecido en el mes de noviembre último, y en distintos paneles se evocó la trayectoria de figuras trascendentales de las letras como: el escritor colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura y el Héroe Nacional cubano, José Martí (1853-1895).
Durante las primeras jornadas de la Vigésimo-sexta Feria Internacional del Libro de La Habana, se dieron a conocer los premios nacionales de Literatura, Ciencias Sociales y Humanísticas, el Nicolás Guillén de Poesía, los Alejo Carpentier de Novela, Cuento y Ensayo, así como otros galardones locales e internacionales.
Las actividades de la Feria Internacional del Libro culminarán el venidero 16 de abril en la oriental provincia de Santiago de Cuba.
Deja una respuesta