-
Archives
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
-
Meta
Monthly Archives: marzo 2020
Salud, sociedad, ambiente: apuntes para una historia
La premisa fundamental para una historia ambiental de la salud radica en el hecho de que la enfermedad y la muerte son hechos naturales, pero la salud es un producto del desarrollo social, y un excelente indicador de la calidad … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
El 25 de marzo de 1895 en la escritura martiana
El 25 de marzo de 1895 firmaban José Martí y Máximo Gómez un documento trascendental para la Historia de Cuba, y por extensión para toda Nuestra América: el Manifiesto de Montecristi. En él se delineaba con claridad, concisión y belleza … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
Manifiesto de Montecristi, un legado actual
El año 1895 fue decisivo para el inicio de la Guerra Necesaria concebida por José Martí. Enero deparó el fracaso del plan de La Fernandina, denominado así por el nombre del puerto del mismo nombre del sur de la Florida, … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
Martí por Guadalajara
La Cátedra Martiana de la Universidad de Guadajara que preside el Dr. Mario Alberto Nájera invitó al Dr. Pedro Pablo Rodríguez, investigador del Centro de Estudios Martianos a brindar el Seminario “José Martí y la unidad latinoamericana” el 10 y … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
José Martí: “Hasta hoy no me he sentido hombre”
Esto escribe el poeta cubano en una preciosa carta escrita entre el quince y el dieciséis de abril de 1895 y dirigida a Gonzalo de Quesada y Benjamín Guerra. Con ella sucede un fenómeno recurrente en su escritura, podemos leer … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
Recuerdo de Salvador Arias
Hoy 19 de marzo Salvador Arias hubiera cumplido 85 años y en el Centro de Estudios Martianos hubiéramos hecho una fiesta íntima, es decir, de sus compañeros de trabajo, y quizás ahora en la tarde, cuando escribo estas breves líneas, … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
Un poema dedicado a Martí poco conocido
Hace poco el Coronel(retirado) Hugo Crombet, nieto del general Flor Crombet, me hizo entrega de un precioso documento: el poema que su tía, Flora Crombet, leyó en el acto de inauguración de la primera estatua del Apóstol erigida en la … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
85 aniversario del natalicio de Salvador Arias
El Centro de Estudios Martianos se armó de prestigio cuando el investigador, Salvador Arias García, en 1994, decidiera contribuir con su saber a esta institución, en la cual permaneció laborando hasta su muerte el 28 de marzo de 2017. Aquí … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment
Celebra Centro de Estudios Martianos el Día de la Prensa Cubana
Con una conferencia dedicada a resaltar la labor de José Martí al frente del periódico Patria, celebró hoy el Centro de Estudios Martianos (CEM) el Día de la Prensa Cubana, instituido cada 14 de marzo. Con una conferencia dedicada a … Continue reading
Posted in Sin categoría
Leave a comment